Texcoco, Méx.– Con mochilas al hombro, entusiasmo y nuevos retos, este lunes inició el ciclo escolar 2025–2026 en el Estado de México, con el regreso de más de 2.8 millones de estudiantes de educación básica en 19 mil 588 planteles de preescolar, primaria y secundaria.
Consolidación de la Nueva Escuela Mexicana
El arranque oficial se llevó a cabo en la Telesecundaria OFTV No. 0481 “Emiliano Zapata” en Texcoco, donde el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez se fortalece la Nueva Escuela Mexicana, modelo inclusivo y humanista que coloca al alumnado en el centro del aprendizaje y reconoce la labor docente como pieza clave de la transformación educativa.
Más de 140 mil maestras y maestros acompañan este regreso a clases, garantizando el derecho a la educación con entrega y compromiso.
Educación media superior y superior también en marcha
La semana pasada iniciaron actividades en el nivel medio superior, con más de 700 mil estudiantes en 2 mil 196 planteles. De manera escalonada también comenzaron las clases en el nivel superior, donde más de 460 mil estudiantes regresaron a las aulas en 899 instituciones, acompañados por más de 48 mil docentes.
Matrícula más grande del país
El Estado de México cuenta con la matrícula estudiantil más grande del país: más de 4.2 millones de estudiantes, respaldados por cerca de 254 mil maestras y maestros en más de 25 mil planteles. Este esfuerzo educativo, resaltó Hernández Espejel, es motor de desarrollo y transformación social en toda la entidad.
Al acto inaugural asistieron autoridades escolares, legisladores locales y federales, así como representantes de sindicatos del sector magisterial.