Toluca, Méx. En el Estado de México arrancó la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México para sensibilizar a más de un millón de adolescentes y jóvenes sobre los peligros del consumo de sustancias nocivas. A través de actividades pedagógicas, deportivas y lúdicas, el programa busca fortalecer la prevención desde las aulas.
Prevención desde las escuelas
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México, subrayó que las escuelas deben ser espacios para promover la salud y orientar a los estudiantes hacia una vida sana, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano.
“Es una campaña preventiva, nacional y permanente que refuerza las acciones ya implementadas en instituciones de secundaria y media superior”, señaló Hernández Espejel, al anunciar que la iniciativa impactará a 840 mil 967 adolescentes de secundaria y 652 mil 869 estudiantes de nivel medio superior.
El programa contempla que docentes de secundaria impartan de dos a tres sesiones semanales durante nueve semanas, enfocadas en la prevención de adicciones. En el nivel medio superior se aplicará un esquema similar, apoyado por la distribución de 125 mil guías para maestros y 470 mil materiales informativos para padres de familia, diseñados para fomentar el diálogo y la detección temprana de señales de consumo en los hogares.
Actividades comunitarias y materiales informativos
La campaña incluye acciones adicionales como la colocación de carteles en escuelas y espacios públicos, además de la realización de asambleas con padres de familia durante la entrega de becas educativas. También se han programado dos Jornadas Nacionales “De la Escuela a la Comunidad” para los días 14 de marzo y 14 de junio, con actividades culturales, deportivas y recreativas como obras de teatro y concursos de canciones.
Durante el arranque de la campaña en la Secundaria No. 1 “Miguel Hidalgo” de Toluca, los estudiantes participaron en una exhibición de binomios caninos de la Secretaría de Seguridad estatal y recibieron materiales sobre la prevención de adicciones. Asimismo, se impartió la conferencia “Familias Informadas: Protegiendo a Nuestros Hijos del Peligro de las Drogas”, en colaboración con el Consejo Escolar para el Bienestar.
Recursos de apoyo para la población
Como parte del esfuerzo integral, el Gobierno de México dispone del portal web lineadelavida.gob.mx y la línea telefónica 800 911 2000, donde la población puede acceder a apoyo emocional, orientación y atención en crisis relacionadas con las adicciones.
Con estas medidas, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo entornos escolares saludables y seguros para enfrentar los retos del presente y del futuro.