Ciudad de México.- El compromiso del Gobierno de México con la transparencia y el manejo ético de los recursos públicos fue reafirmado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al inaugurar el Taller Nacional “Integridad, transparencia y rendición de cuentas en las Instituciones de Educación Superior”, un evento organizado por la ANUIES en coordinación con la Universidad de Colima (UCOL).
Manejo ético para el progreso educativo
En su intervención, Mario Delgado destacó que un manejo transparente y honesto del presupuesto permite que más jóvenes puedan acceder a la educación y, a su vez, impulsa el progreso y la transformación del país. “Cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción, el presupuesto alcanza para ayudar a los más desfavorecidos y equilibrar desigualdades”, afirmó.
Delgado enfatizó la importancia de que las universidades operen con responsabilidad ética, ya que son responsables de formar a las futuras generaciones que enfrentarán retos cada vez más complejos. Invitó a las instituciones a trabajar por alcanzar cero observaciones en el manejo de sus recursos, lo que legitimaría aún más los esfuerzos para incrementar el presupuesto destinado a la educación superior.
Reflexiones y aprendizajes desde Colima
El taller, que reunió a más de 500 participantes de 240 universidades del país, contó con la participación de destacados representantes del sector educativo. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura de Colima, resaltó que el evento permitirá intercambiar experiencias sobre buenas prácticas en la gestión presupuestal.
Luis Armando González Plascencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, subrayó que muchas de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no son producto de malos manejos, sino de errores administrativos y de documentación. Por ello, destacó la importancia de homologar criterios y fomentar la capacitación para que cada vez más instituciones presenten cero observaciones.
Transparencia como valor universitario
El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, recordó que la transparencia y rendición de cuentas deben guiar las decisiones de las instituciones de educación superior, fortaleciendo su legitimidad ante la sociedad. Convocó a las universidades a trabajar juntas para construir instituciones más justas y democráticas.
El taller es una muestra del compromiso del Gobierno de México y las universidades con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, promoviendo valores que garantizan una gestión responsable y eficiente en beneficio de las y los jóvenes del país.