Por Angélica Rangel
Hay días buenos y malos en internet, días donde no hay nada que te haga darle actualizar a tus redes sociales y otros en los que no quieres perder la publicación para saber que pasa y esto fue lo que pasó ayer con Burger King México.
Todo inició con una publicación el día de ayer 13 de julio en sus redes sociales en la que se leía “¿A quién le gusta la hierba?”, pregunta que comenzó a desatar memes y burlas en la publicación. Inclusive muchos creían que se trataba de una “venganza” del Community Manager que lleva las redes sociales de la empresa.
Después de muchas horas la publicación no había sido borrada, por lo que esto comenzaba a pintar a que era una estrategia de marketing de, probablemente, una hamburguesa vegana. Aunque horas más tarde la empresa mandó otra publicación en la que se leía: “Trabajando duro para arreglar este (emoji de viento)”.
El día de hoy por fin se dio a conocer el motivo por el cual no fue eliminada dichas publicaciones.
La empresa, consciente de lo que implica para el medio ambiente la producción de carne para sus hamburguesas ha decidido tomar cartas en el asunto todo esto con ayuda de la Universidad Autónoma del Estado de México, Burger King ha decidido modificar la dieta de algunas de sus vacas para que emitan menos gases, agregándole la hierba Cymbopogon, esto para limitar los aportes de los bovinos al cambio climático.
Este cambio de alimentación pretende reducir las emisiones diarias de metano en un 33%.
Las emisiones de gas invernadero del sector agrícola constituyeron el 9.9% de las emisiones totales de Estados Unidos en 2018, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés). De ese total, las emisiones de metano del ganado (la llamada fermentación entérica) constituyeron más de la cuarta parte de las emisiones del sector agrícola.
Burger King, en colaboración con científicos de la UAEMex y de la Universidad de California en Davis, ensayó y desarrolló su fórmula de agregar 100 gramos de la hierba, conocida por su olor a limón, a la dieta diaria de sus vacas.
Las pruebas preliminares indican que las hojas de la hierba limón ayudan a las vacas a liberar menos metano al digerir su alimento
Ahora podremos consumir hamburguesas más verdes y no necesariamente tratándose de hierbas alucinógenas.