- Serán más de 14 mil horas de contenido que ofrecerá este nuevo plan.
Por Angélica Rangel
Blim TV, el servicio de suscripción over-the-top de Grupo Televisa, desea mantener su lugar entre las plataformas streaming anunciando un nuevo plan de suscripción que permitirá a los usuarios disfrutar de contenido de forma gratuita: 14 mil horas de contenidos clásicos y populares en la plataforma. Sin embargo, esta “gratuidad” vendrá acompañada de comerciales.
“Ahora, será posible disfrutar de la mejor selección de contenido gratuito de Blim TV con anuncios publicitarios en más de 18 países de América Latina», expresaron en un comunicado.
La oferta incluye temporadas y capítulos completos de un gran número de producciones populares de Televisa como Las tontas no van al cielo, Hasta que el dinero nos separe, Vecinos, La rosa de Guadalupe, Nosotros los guapos, Una familia de diez y mucho más. Además, contará con un algoritmo para hacer recomendaciones personalizadas.
“Blim lanza plan con miles de horas de contenido totalmente gratis”
Este plan básico va dirigido a los usuarios que desean ver contenido de Grupo Televisa sin pagar por él y que pueden disfrutar a través de dispositivos móviles con sistema Android o iOS, así como navegadores web.
No obstante, Blim TV mantiene su plan premium, el cual ofrece acceso a más de 35 canales en vivió y 37 mil horas de contenido On Demand entre telenovelas, series, películas, deportes EN VIVO, programas y documentales de habla hispana; así como contenido proveniente de Televisa, Univisión, Telemundo, Atresmedia, Viacom, Videocine, RTVE, Mediapro, Sony, Polka, RCN, Cinépolis y más SIN PUBLICIDAD.
El plan premium se disfruta a través de Chromecast, Roku, Android TV y Apple TV; Smart TV y Samsung.
“Hemos destinado mucho tiempo e inversión en desarrollar la mejor experiencia para el usuario y, al mismo tiempo, en construir la solución ideal desde el punto de vista del anunciante. La apuesta de Blim tv es que el plan AVOD se vuelva el más reconocido en el mercado y que la versión SVOD sea una propuesta de valor diferenciada de la versión gratuita”, destacó Luis Arvizu, CEO de Blim.