• Se tardaron un poco, pero decidieron dar este paso en el mundo del streaming.

Por Angélica Rangel

De acuerdo con el sitio Xataka, la nueva propuesta para Latinoamérica llevará por nombre (aunque no es nada seguro) “Televisa-Univisión” y se convertirá “en el grupo mediático de habla hispana más relevante del mundo”. La razón: su contenido superará al de cualquier otra plataforma de Latinoamérica y su enfoque serán los mercados de México y Estados Unidos, los cuales son en efecto los dos más grandes del continente y que en conjunto cuentan con más de 600 millones de audiencia.

Al menos, esas son las cifras tempranas. Todavía queda por revelarse si de hecho la mencionada plataforma podrá dar el ancho y logrará convertirse en una seria competencia para otras como Disney Plus o el gigante del streaming, Netflix. Para lograrlo, los ejecutivos de Televisa-Univisión tienen en mente invertir en contenidos originales para el streaming, que puedan adherirse a las más de 300 mil horas de programación con la que ya cuentan.

Se considera que, una vez unidos sus contenidos, se trataría de la biblioteca audiovisual en español más grande del mundo. Mucho más completa y vasta que cualquier otra de habla hispana. Los nuevos segmentos que serán creados exclusivamente para la plataforma, no serán solamente entretenimiento, sino de corte cultural y noticioso.

Por otro lado, una de las cosas a resaltar de esta alianza entre ambos titanes de la industria, es el enfoque digital que existe detrás de la creación de la plataforma. Esta será diseñada con el apoyo de Google y Softbank, que es uno de los fondos de inversión japoneses más grandes e influyentes del mundo. Otro banco de inversión que estará en la jugada es The Raine Group que se especializa en cuestiones de tecnología.

De momento, la plataforma streaming de Televisa y Univisión se encuentra en planeación y se espera que en los próximos meses se den a conocer más novedades.

Comentarios

Comentarios