Por Angélica Rangel

En la conferencia matutina del viernes 3 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra las series de Netflix. Sin embargo, no arremetió contra producciones mexicanas como “Historia de un crimen: La búsqueda” o “Control X”.  Sino que, desde su perspectiva, algunos contenidos de la plataforma de streaming son muy insípidas si se comparan con la realidad.

En la reciente “mañanera” con los medios, López Obrador abordó el tema de extradición de Emilio Lozoya Austin, ex director de PEMEX, quien volvería al país para enfrentar un proceso judicial con motivo de sus vínculos con el caso de corrupción Odebrecht.

Hasta febrero de 2020, Lozoya se encontraba en Europa como prófugo de la justicia. Finalmente fue detenido en España y esta semana se aprobó su extradición a México, aunque no hay fecha oficial para su arribo.

Después de este breve contexto, AMLO llegó a decir que el regreso del exdirector de Pemex “va a significar un acto de justicia”, mientras seguía acusando al Instituto Nacional de Transparencia de “mantener en secreto el caso Odebrecht”.

Esta situación irónica (el que una dependencia que enarbola transparencia esté ocultando información) junto con la extradición, llevó al presidente a expresarse muy a su estilo de que la realidad supera a la ficción.

“Las series de Netflix son muy fresas y aburridas. Esto sí es importante, esta realidad amarga y perversa”, dijo el mandatario.Con información de cinepremiere.com.mx

Comentarios

Comentarios