• La productora ha revelado que las críticas de sexualización van más hacia los protagonistas masculinos.  

Por Angélica Rangel  

El tema de la sexualización de la mujer en Hollywood sigue dando de qué hablar y aún más con el próximo estreno de Black Widow a cines y a Disney Plus, se vuelve a abrir el debate.  Y es que todos recuerdan la forma en la que el personaje de Scarlett Johansson fue introducido durante la cinta Iron Man 2.  

Mientras se discute que la cinta en solitario ha tratado tajantemente de evitar dichas situaciones, la productora del filme Victoria Alonso ha revelado que, extrañamente, las quejas que Marvel ha recibido de parte de los fans son porque se sexualiza más a los hombres que a las mujeres.  

Fue a través de una entrevista que Alonso tuvo con la revista Time por motivo del estreno de Black Widow. La productora habló sobre cómo la película y su directora Cate Shortland configuraron la película en solitario de Natasha Romanoff como una suerte de reapropiación del personaje y su historia, contraponiendo su estatus de objeto sexual que recibió durante la película dirigida por Jon Favreau en 2010.  

¿Cómo fue presentada “Black Widow” en la cinta de 2010?  

Natasha se presentaba ante Tony Stark (Robert Downey Jr.) como su nueva asistente. En su primera escena Johansson incluso subía a un pequeño ring en la mansión del multimillonario y demostraba un poco de sus habilidades para la pelea cuerpo a cuerpo. Más tarde Stark buscaba su perfil en un iPad y la pantalla se llenaba de imágenes de ella en sugerentes atuendos de ropa interior que hacían que Downey Jr exclamara: “Quiero una”, después de que Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) se refiera a Natasha como una “potencial demanda de acoso sexual muy cara”.  

“Me molestaba entonces y me molesta ahora”, dijo Alonso a la revista. “Recuero haber pensado en ese entonces ‘ella no es un objeto’. Pero qué oportuno: el mundo ve a una mujer sexy y piensa que, porque es hermosa, eso es todo lo que tiene para dar”.  

Sin embargo, Alonso reveló que a pesar del terrible y vergonzoso recuerdo que guarda Marvel sobre Scarlett Johansson en muchas de sus películas, a decir verdad, el estudio ha recibido más quejas porque sexualiza y hace lucir como objetos a los hombres. En especial, refiriéndose a las escenas en las que se muestra a los héroes con el torso desnudo, que son muy constantes en algunas de sus películas.  

De hecho, uno de los requerimientos que Marvel objeta a sus actores que obtendrán un papel dentro de su universo, es que deben ponerse y mantenerse en forma. Todos recordamos incluso las arduas sesiones de entrenamiento físico que Tom Holland compartía en sus redes sociales. Incluso aquellos, cuyos personajes no son tan evidentemente físicos como Benedict Cumberbatch en Doctor Strange, también han mostrado el torso. La productora no especificó si se trata de una cuestión que el estudio tenga planes de solucionar.  

Comentarios

Comentarios