• Israel, sede del certamen del próximo 12 de diciembre, anunció el cierre de fronteras, con una duración de dos semanas debido a la presencia de la nueva variante.  

Por Angélica Rangel  

La alerta sanitaria por la nueva variante de COVID-19, Ómicron, ha puesto en predicamentos a la organización del certamen de belleza Miss Universo.  

Este domingo (28 de noviembre) Israel, sede de dicho concurso, anunció el cierre de fronteras a extranjeros por un periodo de dos semanas para contener el contagio de la nueva variante, de la cual aún se desconoce qué tan letal puede llegar a ser.  

Israel identificó el día de ayer el segundo caso de la variante en una mujer que llegó recientemente desde Sudáfrica, según información de medios locales.  

El Ministerio de Sanidad advirtió además que estaba investigando a 12 pacientes más como posibles portadores de la nueva cepa del coronavirus.   

Por otro lado, la mexicana Débora Hallal partió el pasado sábado a Israel, donde se realizará la competencia el próximo 12 de diciembre; sin embargo, muchas de las aspirantes aún no realizan el viaje y hasta el momento se desconoce que pasará con ellas.  

No han sido los únicos problemas…  

Además de la variante, Miss Universo ha tenido que enfrentar diferentes inconvenientes…  

Miss República Dominicana, Andreina Martínez, no representará al país en el concurso Miss Universo 2021 por haber dado positivo a COVID-19, anunció el pasado 16 de noviembre la organización.  

En su lugar participará la primera finalista del certamen local de belleza, Debbie Aflalo, que ostenta el título de Miss Azua, para cumplir con las obligaciones como Miss República Dominicana, según un comunicado de los responsables del concurso.  

Hace unos días, varios países pidieron que se retire a Lalela Mswane del certamen, debido al conflicto entre Palestina e Israel.  

Hasta el momento la organización no ha emitido alguna información oficial sobre el certamen, que hasta ahora se llevará a cabo en la ciudad de Eilat.  

Comentarios

Comentarios