• Los reclamos vienen del Sindicato de Diseñadores de Vestuario en Hollywood por una terrible decisión que Disney tomó.  

Por Angélica Rangel  

Las alabanzas que ha recibido el reciente live-action de Disney se centran en las increíbles actuaciones de sus protagonistas: Emma Stone y Emma Thompson, y también en el magnífico diseño que hay detrás de la extravagante vestimenta de la protagonista. Así que no es de extrañarse que Disney quiera explotar esto último mediante una concesión de licencias, por ejemplo, a diversas marcas de moda.  

Recordemos que ya fue lanzada una colección de ropa inspirada en Cruella que, por otro lado, no está excluida de polémica y ha desencadenado reclamos por parte del Sindicato de Diseñadores de Vestuario en Hollywood.  

El vestuario de Cruella estuvo a cargo de la veterana Jenny Beavan, quien en cuarenta años de trayectoria ha sido diez veces nominada al Premio de la Academia, ganando en dos ocasiones: A Room With A View (1986) y Mad Max: Fury Road (2015). Sin embargo, tal parece que en Disney no les importa los reconocimientos ni la trayectoria de Beavan.  

¿Por qué hay tanto descontento?  

Variety reportó esta semana que, durante la filmación de Cruella, Beaven sostuvo pláticas con Disney en torno a la posibilidad de respaldar una colección de moda inspirada en el live-action.   

No obstante, el rodaje culminó en 2019 y la diseñadora finalmente no escuchó más sobre esa ni sobre ninguna otra propuesta para otorgar licencias de vestuario a terceros. Esto cambió en mayo de 2021, cuando la ganadora del Óscar en dos ocasiones, supo por un amigo que la marca Rag & Bone acababa de anunciar una línea de ropa inspirada en Cruella, sin que ella estuviera al tanto.  

“Como diseñadores de vestuario, nuestro trabajo tiene una vida más allá de la pantalla”, dijo a Variety Salvador Pérez Jr., diseñador de vestuario y presidente del CDG.  

“Nuestro trabajo se reproduce para juguetes, disfraces, colecciones de moda y más. No solo no se nos permite participar en las ganancias obtenidas con la comercialización, sino que ni siquiera se nos acredita por nuestro trabajo en los diseños originales”.  

Comentarios

Comentarios