- “El payasito de la tele”, murió tras ser hospitalizado de emergencia la semana pasada por una lesión en la columna.
Por Angélica Rangel
Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como “Cepillín”, murió a los 75 años de edad, tras ser hospitalizado por un dolor en la espalda, la semana pasada. La noticia del deceso fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.
El payasito más famoso de la tele fue hospitalizado la semana pasada en el Corporativo Hospital Satélite al presentar malestar tras una caída; Cepillín fue operado de la columna y se reportó como estable, pero presentó complicaciones este fin de semana.
“Les pido a todos sus oraciones para mi papá”, escribió su hijo en la cuenta de Facebook de Cepillin TV.
Ricardo González, hijo del actor y comediante, informó que Ricardo González Gutiérrez tenía cáncer. La enfermedad le fue descubierta recientemente durante la cirugía que se le realizó en la columna vertebral.
“Voy a decir algo que yo quería que mi papá lo dijera cuando él saliera, porque la idea era que iba a salir el día martes, pero se nos complicaron las cosas y lo voy a tener que decir ahorita. Cuando el hospital hace la operación ven un tejido con cáncer, o sea tiene linfoma, entonces eso le bajó el sistema inmunológico a mi papá y por esa razón lo tuvieron que tener a terapia intensiva porque se le bajó el sistema inmunológico”, informó a la prensa a las afueras del hospital la noche del domingo.
Ricardo González detalló que su padre comenzaría el tratamiento contra el cáncer en tres semanas, para recuperarse de la cirugía.
“Lo que se platicaba era que dentro de tres semanas iba a iniciar el tratamiento porque acababa de ser operado, para que se recuperara un poco si había perdido algo de peso. Precisamente lo tiene ahí (el linfoma), en la espada, pudo a ver activado eso a la hora del jalón en el barandal”, detalló anoche.
“Cepillín” nació en Monterrey un 7 de febrero de 1946. El famoso cantante infantil estudió odontología, así que mientras lo hacía y atendía a los niños, decidió pintarse como payaso para que los niños no le tuvieran miedo mientras los atendía.
Fue en 1977 cuando Ricardo González fue a probar suerte en la Ciudad de México y lo consiguió por tres años en Televisa con un programa llamado “El show de Cepillín”. Fue en esta emisión televisiva en donde surgieron varias grabaciones discográficas como La feria de Cepillín, Tomás, El bosque de la china, La gallina co-co-ua y más.
Logró vender por estas grabaciones más de un millón de copias y 11 discos de oro. Asimismo, obtuvo 11 discos de oro, con ventas superiores al millón de copias. Más tarde, en 1987 tuvo otro programa televisivo –que duró un año– en el canal 5 de Televisa: “Una sonrisa con Cepillín”.
Cepillín montó de 1982 a 2996 una compañía de circo en la que viajó por toda la República Mexicana y en Estados Unidos.
De acuerdo con diversos testimonios de Cepillín en diversas entrevistas, tuvo un problema importante con el tabaquismo, lo que le ocasionó varios problemas cardiacos que se derivaron en tres infartos.