Ya inició marzo y con este, los preparativos al 22 festival Iberoamericano de cultura musical 2022 el cual tendrá lugar en “Foro Sol” del autódromo “Hermanos Rodríguez” en Ciudad de México los días 19 y 20 de marzo de 2022.
En el sitio web oficial del evento, se comunica que para la edición 2022, el diseño del arte del festival estuvo a cargo de Dr. Alderete, quien lo conceptualizó desde la idea de que “luego de esta larga temporada de pandemia y encierro, la idea de volver a divertirnos, a jugar, parecía no solo deseada sino necesaria. Pero también implicaba tener que repensarnos, volver de alguna manera a jugar en una nueva realidad que requiere de ciertos cuidados. Por eso las imágenes hacen una clara referencia al juego, pero también a la idea tacita de tener que volver a pensar la forma de divertirnos. “Revive, repiensa y vuelve a disfrutar aquello que te apasiona.
Con la intención de que el público disfrute del evento en su edición número 22, habrá variedad de música y de secciones que permitirán experimentar de un evento reinventado y del ambiente con los diferentes artistas, bandas y grupos musicales.
Para la edición 2022, Vive Latino volverá a contar con seis espacios para disfrutar a tope cada una de las presentaciones:
- Escenario INDIO
Ubicado en el corazón del Foro Sol, es el escenario principal y el de mayor capacidad. - Escenario Escena INDIO
Ubicado en la zona que ocupa el Estadio Jesús Martínez “Palillo”, al costado derecho del acceso al festival. - Escenario Telcel
Ubicado a un costado de El Parque. - Carpa Vive Latino
Uno de los espacios de descubrimiento musical, ubicado en la curva de la pista, junto al Escenario Telcel. - Carpa Intolerante
El espacio de descubrimiento por excelencia se ubica al costado derecho de las gradas.
Para la compra de boletos tendrá el mismo mecanismo que se llevó a cabo para EDC MÉXICO 2022, con la adquisición de la pulsera Cashless.