Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la alcaldía Cuauhtémoc y la Fundación Traxión dieron el banderazo de salida del Aula Móvil de la Ruta por la Educación que recorrerá 23 puntos geográficos de la zona, como un esfuerzo más para abatir el rezago educativo en la demarcación.

Durante el evento, la titular del INEA, Ixchel George Hernández, señaló que ninguna institución, gobierno municipal, estatal o federal puede solo, siempre se necesita el apoyo de personas comprometidas con el país y con el desarrollo, porque el trabajo conjunto siempre es una suma de ganar-ganar.

Informó que por medio del Aula Móvil de la Ruta por la Educación se han beneficiado 28 mil 829 personas mayores de 15 años, y se han entregado seis mil 200 certificados de Educación Básica a nivel nacional. En la Ciudad de México, dijo, ha recorrido zonas urbanas y rurales de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras.

Añadió que esta alianza con Fundación Traxión hace posible acercar los servicios educativos del INEA a todas las personas que los requieren, al tiempo que recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho que permite crecer y hacer comunidad, así como acceder a un trabajo seguro.

Señaló que del 13 de junio al 13 de septiembre la Ruta por la Educación ofrece a las personas de la alcaldía Cuauhtémoc las modalidades de atención educativa del INEA: Modelo de Educación para la Vida (MEV) AprendeINEA, presencial y en línea y el Examen de Reconocimiento de Saberes.

Con esta estrategia, destacó, se busca disminuir el rezago educativo y brindar educación de calidad a las personas que por diferentes circunstancias no pudieron iniciar, continuar, concluir o certificar estudios de Educación Básica.

El alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega Rodríguez, afirmó que unieron esfuerzos con INEA y Traxión para combatir el rezago educativo que existe en gran parte de la población de esta demarcación.

Agregó que juntos abrirán las puertas para que todas las personas puedan iniciar, continuar, concluir y certificar la educación básica.

La directora de la Fundación Traxión, Alejandra Méndez Salorio, dijo que el compromiso social con México se demuestra con la puesta en marcha de la unidad móvil en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este esfuerzo en la búsqueda de un México más justo no sería posible sin el apoyo del INEA y de los gobiernos locales, mencionó.

A este evento, realizado en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, asistió, por parte del INEA, la titular de la Unidad de Operación en Ciudad de México, Estrella Vázquez Osorno; por la demarcación, la directora general de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos, Yolanda Morales González.

Ruta por la Educación

El INEA trabaja en coordinación con la Fundación Traxión aportando su modelo educativo, asesores que brindan orientación en las unidades móviles, material de estudio y para la aplicación de exámenes, así como la entrega de certificados con validez oficial.

Desde 2021, INEA y Fundación Traxión trabajan con este modelo en los estados de: Guanajuato, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua.

Comentarios

Comentarios