Toluca.- Se activaron 10 mil altavoces en los 125 municipios de la entidad, logrando una evacuación sin incidentes en más de 15 mil 130 inmuebles, durante el Primer Simulacro Nacional 2025 en el Estado de México, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.
Monitoreo y coordinación estatal durante el ejercicio
Instalación del Comité Estatal de Emergencias
Previo al simulacro, el Comité Estatal de Emergencias y Desastres de Protección Civil fue instalado en la Sala de Crisis del C5. Este comité está conformado por 18 secretarías estatales, siete dependencias del Estado de México y cuatro instituciones federales. Entre ellas se encuentran el SUEM, Probosque, IMEPI, la FGJEM y la Defensa Nacional.
Videovigilancia y despliegue de recursos
Durante el simulacro se utilizaron 20 mil videocámaras para monitorear posibles emergencias. El Grupo Aéreo Relámpagos realizó sobrevuelos sobre el Valle de Toluca y el Valle de México, sin reportar incidentes.
Participación ciudadana y evacuación ordenada
En el Palacio de Gobierno de Toluca, se evacuaron mil 167 personas en dos minutos con veinte segundos. A nivel estatal, participaron un millón 262 mil 372 personas en inmuebles de los sectores público, social y privado.
Asimismo, se puso a prueba el sistema Cell Broadcast con una alerta enviada a teléfonos móviles de la Ciudad de México y zona conurbada.
El Primer Simulacro Nacional 2025 en el Estado de México concluyó con saldo blanco y amplia participación ciudadana. Las autoridades reiteraron la importancia de fortalecer la cultura de prevención. La ciudadanía puede reportar altavoces inactivos al número 722 275 84 44.