Sentencias en menos de 24 horas y procesos 50% más rápidos

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México ha modernizado el acceso a la justicia con el Juzgado Civil en Línea, una plataforma digital que reduce los tiempos de resolución de trámites hasta en un 50%. Gracias a este sistema, procedimientos como juicios de usucapión, contratos de compraventa y requerimientos de pago ahora pueden resolverse en un máximo de dos meses, cuando antes tomaban hasta seis.

Más sentencias y mayor eficiencia

En el último año, el Juzgado Civil en Línea ha logrado avances significativos:

  • Se han emitido 284 sentencias definitivas, el 12% en menos de 24 horas.
  • El número de expedientes iniciados creció 200%, pasando de 92 en 2019 a 634 en 2024.
  • La digitalización de procesos ha generado un 30% de ahorro en tiempo y costos de traslado para los usuarios.

Beneficios de la plataforma 2.0

Con la nueva versión del expediente electrónico, el Juzgado Civil en Línea ofrece herramientas innovadoras como:

  • Videollamadas para audiencias.
  • Notificaciones electrónicas por correo y WhatsApp.
  • Presentación de promociones las 24 horas.
  • Consulta digital de expedientes en tiempo real.

Además, la integración con la Central de Actuarios ha eliminado procesos burocráticos, acelerando aún más la resolución de trámites.

Impacto social y facilidad de uso

Uno de los trámites con mayor impacto es la usucapión, que ha permitido la regularización de predios en el Estado de México, brindando certeza jurídica a sus propietarios. Incluso, el Gobierno Estatal ha utilizado este sistema para legalizar propiedades donde operan escuelas, beneficiando a la comunidad educativa.

Para iniciar un procedimiento, no es necesario contar con la Firma Electrónica Judicial FeJEM. Basta con que el abogado o abogada de la parte interesada la tenga, y puede solicitarse en www.pjedomex.gob.mx.

Comentarios

Comentarios