Por Jair Rodea
Toluca, Méx.- Grabado desde el “Cerro del Dios Tolo”, lugar de la principal deidad Matlazinca, el alcalde Toluca, Raymundo Martínez, emitió un mensaje en el que exhortò a los ciudadanos a celebrar su ciudad. Por medio del reconocimiento de sus baluartes sociales, culturales e históricos.
El alcalde toluqueño, mencionó lugares, infraestructura e inclusive alimentos como el chorizo que hacen de Toluca una ciudad relevante a nivel nacional: el “Nevado de Toluca” por ser un sitio turístico además de ser una gran fuente de agua para la ciudad, el parque “Sierra morelos”, la “Alameda 2000” y “el Calvario” como parte de la ciudad de los parques.
En el mismo tenor se encuentra el reconocimiento para “El cosmovitral”, cuyo vitral no religioso, menciona el mandatario, es el más grande del mundo. La industria cervecera, cuya tradición se remonta a más de 100 años de historia con la ciudad. El corazón de los Toluqueños divididos por su afición a los Diablos Rojos del Toluca al mismo tiempo que a sus Potros de la UAEMéx.
La capital mexiquense cuenta con Iglesias, museos, zona industrial, hospitales, su emblemático paseo Tollocan (Tolocan) diseñado por Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto mejor conocido por diseñar los planos del Estadio Azteca. A la par del Paseo Tollocan corren las líneas del ferrocarril en sus casi 12 kilometros de largo, lo cual lo posiciona como un importante corredor industrial. Es precisamente por esta riqueza social, cultural e histórica de Toluca, que los ciudadanos tienen muchas razones para celebrar, más allá de si existen o no registros claros sobre su fundación hace 500 años.