Toluca.- La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LXII Legislatura del Estado de México inició el análisis de la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La propuesta busca cambiar el nombre de la Ley de Desarrollo Social por Ley de Bienestar y Desarrollo Social.

Cambios propuestos en la administración pública

Durante la sesión, el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida, presidente de la comisión, destacó que la propuesta busca fortalecer un cambio de paradigma en la administración pública. Además, señaló que este cambio responde a la evolución de las políticas públicas, donde el bienestar social ha adquirido mayor relevancia.

Por otra parte, la diputada Jennifer Nathalie González López, junto con Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación, y Mario Enrique Rosales, subdirector de Normatividad de la Secretaría del Bienestar, coincidieron en que la propuesta armoniza el marco legal con un enfoque de justicia social y atención integral.

Opiniones y cuestionamientos

Las legisladoras Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Araceli Casasola Salazar (PRD) respaldaron la iniciativa. Sin embargo, preguntaron cómo se incorporarían las herramientas tecnológicas para apoyar a personas con discapacidad. Además, cuestionaron el beneficio real de cambiar el nombre de la ley.

Reforma de diversas leyes estatales

La propuesta también plantea reformas a la Ley de Justicia Cotidiana, la Ley de Vivienda, la Ley del Seguro de Desempleo y la Ley Orgánica Municipal. En consecuencia, busca redefinir el objetivo normativo para pasar de asegurar el desarrollo social a elevar el bienestar social.

Los representantes del Ejecutivo afirmaron que el Estado de México prioriza la seguridad social, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la pobreza. Por ello, consideraron que la reforma fortalecerá la visión de un Estado de bienestar.

Legislatura mexiquense avanza en análisis de ley de bienestar

La LXII Legislatura inició el análisis de la iniciativa que busca elevar el bienestar social en el Estado de México. La propuesta recibió respaldo y cuestionamientos que enriquecieron el debate. Para conocer más sobre este proceso legislativo, consulta los comunicados oficiales y comparte esta información en tus redes sociales.

Comentarios

Comentarios