Toluca.- El Gobierno del Estado de México concluyó la aplicación de 140 mil pruebas de detección oportuna para infecciones respiratorias y cáncer de próstata, como parte de su programa de medicina preventiva. Esta estrategia se desarrolló entre el 3 y el 31 de diciembre de 2024 en diversos hospitales de la entidad.
Instalación de módulos en hospitales

Se instalaron 30 módulos en hospitales de segundo y tercer nivel en diferentes regiones del estado. En estos espacios, se aplicaron 35 mil pruebas para detectar influenza, COVID-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y niveles de antígeno prostático. Las pruebas se dirigieron a diferentes grupos de población, dependiendo del padecimiento.
Población objetivo del programa
Las pruebas de influenza y COVID-19 estuvieron destinadas a adultos mayores, niños menores de cinco años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Las pruebas de VSR se enfocaron en menores de cinco años y adultos mayores de 60. Por su parte, las pruebas de antígeno prostático se aplicaron a hombres mayores de 40 años para detectar posibles casos de cáncer de próstata.

Detección temprana y canalización médica
El objetivo principal fue identificar casos positivos de estos padecimientos para canalizarlos a las unidades médicas correspondientes y prevenir complicaciones. Personal de la Secretaría de Salud del Estado de México participó en esta actividad, garantizando una atención oportuna y adecuada a las personas detectadas.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias
La Secretaría de Salud recordó a la población la importancia de prevenir infecciones respiratorias durante la temporada de frío. Las recomendaciones incluyeron evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa adecuada, mantener una dieta equilibrada, hidratarse y evitar la automedicación. También se exhortó a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de México reafirmó su compromiso con la prevención y atención de enfermedades, fortaleciendo las acciones en beneficio de la salud de las y los mexiquenses.