Toluca.- La LXII Legislatura mexiquense aprobó sanciones por tala ilegal el 21 de marzo de 2025. El hecho coincidió con el Día Internacional de los Bosques. Estas medidas protegieron el medio ambiente y los bosques.
Los legisladores impusieron multas por alterar el ciclo hidrológico. También sancionaron la reincidencia en disposición de residuos. En consecuencia, fortalecieron la conservación forestal.
Detalles de las Nuevas Sanciones Ambientales
El Congreso reguló sistemas antigranizo y tecnologías similares. Estas acciones requirieron permisos para evitar multas de hasta 6.2 millones de pesos. Por ello, buscaron proteger el campo y los bosques.
Protección del Ciclo Hidrológico
La iniciativa contó con apoyo del PVEM y Delfina Gómez. Prohibió modificar patrones de precipitación sin autorización. Asimismo, facultó a la Secretaría del Medio Ambiente para vigilar emisiones.
Sanciones por Residuos y Tala
El Congreso impuso trabajo comunitario por tirar residuos en áreas no autorizadas. Estudió penas de 12 a 20 años por tala ilegal. Además, propuso agravar sanciones en reservas naturales.
Iniciativa para el “Bosque de Agua” en 2025
Comunidades de Huixquilucan y Naucalpan presentaron la propuesta “XäntheDehe”. Esta buscó proteger el “Bosque de Agua” en 37 municipios. En total, abarcó más de 250 mil hectáreas.
La medida incluyó conservación y combate a incendios forestales. Leticia Mejía respaldó el plan. De este modo, aseguraron agua para 20 millones de personas.
Participación de Comunidades Indígenas
El Congreso avaló reformas constitucionales para comunidades indígenas. Estas participaron en decisiones sobre sus territorios. Por otra parte, Rocío Dávila propuso programas de reforestación.
Vanessa Linares organizó foros contra la tala ilegal. Estos eventos escucharon propuestas de la población. En resumen, promovieron un desarrollo sostenible.
Conclusión: Un Paso Firme por los Bosques
Las sanciones por tala ilegal marcaron un avance en 2025. El Congreso mexiquense protegió bosques y el “Bosque de Agua”. Estas acciones apoyaron la seguridad ambiental y alimentaria.
¿Qué opinas de estas medidas? Comparte tu idea en los comentarios. Lee más sobre medio ambiente en nuestro sitio.