Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) aprobó su nueva política de justicia abierta. La iniciativa busca fortalecer la transparencia institucional y promover la participación ciudadana mediante 61 líneas estratégicas que serán implementadas para transformar el sistema judicial.

Objetivos de la política de justicia abierta

Enfoque centrado en las personas

Durante una sesión del Consejo de la Judicatura, se expusieron los tres objetivos de la política. En primer lugar, se estableció una transformación judicial centrada en las personas. Este objetivo incluye el respeto a los Derechos Humanos y el compromiso con la mejora continua.

Legitimidad institucional y participación ciudadana

También se propuso fortalecer la legitimidad institucional mediante la participación de la ciudadanía, personas académicas, profesionales y representantes de pueblos originarios. De este modo, se prevé enriquecer la toma de decisiones dentro del Poder Judicial.

Modernización del sistema judicial

Como tercer objetivo, se planteó consolidar un Poder Judicial moderno, transparente y cercano. Esta línea implica una evolución del modelo de trabajo actual para hacerlo más accesible a la sociedad.

Acciones para implementar la política

Vinculación y colaboración entre poderes

La política de justicia abierta también promoverá la vinculación entre poderes. Asimismo, buscará diseñar soluciones conjuntas a través de plataformas digitales, datos abiertos y redes sociales.

Compromisos previos firmados en febrero

El pasado 26 de febrero, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez, firmó la Declaratoria de Justicia Abierta. Este documento estableció 14 compromisos que permitieron iniciar con acciones concretas como la mejora de mecanismos de atención al público, adopción de esquemas de rendición de cuentas y desarrollo de programas de justicia restaurativa y mediación comunitaria.

Plan estratégico con líneas de acción concretas

La política aprobada definió 61 líneas estratégicas. Estas implican actividades coordinadas, medibles y con temporalidad definida. Su propósito será transformar la gestión judicial desde un enfoque de apertura y transparencia.

Impacto en políticas públicas y desarrollo sostenible

Contribución al Plan de Desarrollo estatal

El Poder Judicial del Estado de México contribuirá así al cumplimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. Además, alineará sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Consolida el PJEdomex una estrategia de justicia abierta

El Poder Judicial del Estado de México adoptó su política de justicia abierta como parte de una estrategia de transformación judicial. Esta medida permitirá fortalecer la transparencia, modernizar la administración de justicia y acercar el sistema a la ciudadanía. Para conocer más sobre esta política, puedes visitar el sitio oficial del PJEdomex o revisar otras acciones institucionales relacionadas en nuestro sitio web.

Comentarios

Comentarios