Toluca.- La donación de inmuebles para salud quedó aprobada en comisiones de la LXII Legislatura. Además, las y los diputados avalaron tres iniciativas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez. En consecuencia, Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco recibieron proyectos para servicios médicos.
Donación de inmuebles para salud: detalle por municipio
Ecatepec: hospital del IMSS para mujeres y menores
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó la desincorporación de un predio en Ecatepec a favor del municipio. Asimismo, el acuerdo habilitó un hospital del IMSS con atención a mujeres y menores con cáncer. Por ello, se reforzó la capacidad de respuesta en la zona norte del Valle de México.
El dictamen estimó un universo de 9,890,806 derechohabientes atendidos, de los cuales 6,832,490 pertenecen al Estado de México. Es decir, siete de cada diez personas beneficiadas residen en la entidad. Además, el proyecto se articuló con servicios del Centro Médico Nacional “La Raza”.
El predio se identificó como Lote 23‑A, con 9,971.16 m², en Vía López Portillo, esquina con Adolfo López Mateos y Avenida 20 de Noviembre, colonia Ejidal Emiliano Zapata. De este modo, la donación de inmuebles para salud sumó infraestructura estratégica en Ecatepec.
Ixtapaluca: predio para IMSS‑Bienestar
Las comisiones avalaron la desincorporación de un predio estatal en Ixtapaluca hacia IMSS‑Bienestar. Asimismo, el objetivo se centró en atención médica y hospitalaria para población sin seguridad social. En consecuencia, el esquema amplió cobertura en la región oriente.
El inmueble corresponde al Lote II del Hospital Dermatológico “Doctor Pedro López”. Además, el terreno se localizó en el kilómetro 34.5 de la carretera federal México–Puebla, comunidad de Zoquiapan. La superficie ascendió a 251,467.60 m², con vocación sanitaria definida.
Atlacomulco: predio para fortalecer hospital general
La Legislatura aprobó la donación hacia IMSS‑Bienestar de un predio en Atlacomulco. Por otra parte, el trámite permitió ampliar servicios para población sin seguridad social. En resumen, se integró la red estatal de atención primaria y hospitalaria.
El predio corresponde a la Fracción Tres de la Sección Segunda del terreno “Rancho Las Mercedes”. Además, se ubica en la vialidad Jorge Jiménez Cantú, sin número. La superficie alcanzó 21,640 m² y aloja el Hospital General de Atlacomulco.
Alcance y efectos de las decisiones
Coordinación institucional y cobertura
El paquete de acuerdos consolidó la donación de inmuebles para salud en tres frentes. Asimismo, la ruta legislativa dio soporte jurídico a IMSS e IMSS‑Bienestar. Por ello, la política pública avanzó hacia acceso universal y reducción de rezagos.
Impacto esperado en servicios
El hospital de Ecatepec descargó presión de alta especialidad en “La Raza”. Además, los predios en Ixtapaluca y Atlacomulco facilitaron servicios gratuitos a personas sin afiliación. En consecuencia, se previó mejora en tiempos de atención y cercanía territorial.
Marco legislativo y actores
Comisiones y posicionamientos
La sesión contó con conducción de la diputada Angélica Pérez Cerón. Asimismo, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez dio lectura al dictamen de Ecatepec. Por su parte, la legisladora Sara Alicia Ramírez de la O presentó los dictámenes de Ixtapaluca y Atlacomulco.
Próximos pasos administrativos
Tras el aval en comisiones, los acuerdos pasaron al pleno para su trámite. Además, las dependencias ejecutivas iniciaron gestiones registrales y de destino. En conclusión, la donación de inmuebles para salud siguió su curso normativo.