Zinacantepec, Méx.- El imponente Nevado de Toluca, uno de los destinos favoritos para los amantes de la naturaleza y la nieve, se convirtió este fin de semana en el escenario de múltiples emergencias médicas. La Cruz Roja Mexicana brindó atención prehospitalaria a 238 personas que sufrieron diversas afectaciones de salud relacionadas con las bajas temperaturas y la altitud extrema del Xinantécatl.
Mal de Montaña y Emergencias por Frío: Los Principales Riesgos
Durante el operativo especial realizado en el Parque Nacional Nevado de Toluca, un equipo de 28 voluntarios de la Delegación Local Toluca-Metepec, pertenecientes a las Coordinaciones de Socorros, Juventud y Veteranos, trabajó incansablemente para atender casos de:
- Mal de montaña
- Náuseas y mareos
- Hipotensión arterial
- Hipotermia
- Cefaleas (dolores de cabeza intensos)
Las atenciones se concentraron en las cercanías de las icónicas lagunas de El Sol y La Luna, donde la Cruz Roja instaló un campamento de apoyo con una carpa de atención paramédica, zonas de recuperación y dos ambulancias listas para traslados de emergencia.
Un Caso Crítico: Rescate Oportuno de una Mujer con Afecciones Cardíacas
Entre los casos más relevantes destaca el de una mujer de 55 años, quien presentó hipertensión arterial, hipoglucemia y dolor en el pecho. Gracias a la rápida intervención del personal paramédico, fue trasladada de urgencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca, donde se encuentra en recuperación.
Cifras del Operativo:
- Sábado 1 de febrero: 65 personas atendidas
- Domingo 2 de febrero: 173 personas atendidas
- Total: 238 casos relacionados con afectaciones por la altitud y el clima extremo
Recomendaciones Cruciales para Visitantes del Nevado de Toluca
La Cruz Roja Mexicana hizo un llamado urgente a los visitantes para tomar precauciones y evitar emergencias durante sus ascensos:
- Usar ropa térmica y adecuada para la montaña: Incluyendo capas aislantes, gorros, guantes y bufandas.
- Calzado especializado: Botas para hielo que eviten resbalones y lesiones.
- Protección solar: Uso de bloqueador, gafas oscuras y gorra para protegerse de la radiación UV reflejada en la nieve.
- Hidratación y energía: Llevar suficiente agua y barras energéticas para mantener el nivel de glucosa.
Además, se desaconseja la visita para:
- Niños menores de 8 años, lactantes y adultos mayores.
- Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o afecciones cardíacas.
- Individuos con movilidad reducida o que requieran asistencia especial.
¡Atención al mal de montaña! Si presentas síntomas como dolor de cabeza intenso, náuseas, dificultad para respirar o arritmias, contacta de inmediato al personal de la Cruz Roja o desciende rápidamente a una altitud más baja.
Un Llamado a la Responsabilidad
El Nevado de Toluca, con sus 4,860 metros sobre el nivel del mar, es un entorno de gran belleza, pero también de riesgos considerables si no se toman las precauciones adecuadas. La Cruz Roja Mexicana continuará con operativos especiales durante la temporada invernal para garantizar la seguridad de los visitantes, pero recuerda: la mejor prevención está en tus manos.
Para emergencias, contacta a la Cruz Roja Mexicana o acude a los puntos de atención en el parque. Tu vida y la de tus acompañantes dependen de decisiones responsables.