Cumple 10 años atendiendo delitos digitales
Toluca, Méx.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) celebra su décimo aniversario consolidándose como un área clave en la prevención, atención e investigación de delitos digitales. Cada año recibe en promedio 15 mil reportes ciudadanos relacionados con incidentes en el ámbito tecnológico.
Principales casos atendidos
En 2024, este cuerpo especializado brindó asesoría en 4 mil 036 casos de robo de contraseñas y atendió 3 mil 613 reportes de acoso cibernético. Durante 2025, la cobranza ilegítima ha sido el delito más recurrente, con 2 mil 727 casos, seguido de 2 mil 306 reportes de acoso.
Áreas de operación
La Policía Cibernética trabaja en tres frentes: prevención, atención ciudadana e investigación. Entre sus acciones destacan talleres y conferencias, asesoría técnica, legal y psicológica, así como patrullaje digital para coadyuvar con las autoridades en la persecución de delitos.
Incidencias frecuentes
Además de los delitos más recurrentes, la corporación atiende casos de fraude en comercio electrónico, phishing, suplantación de identidad, ciberbullying, extorsión cibernética, fraudes vacacionales y sexting, entre otros.
La SSEM recordó que la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 722 275 8333 o al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx para recibir atención ante cualquier delito cibernético.