Veneranda Mendoza.

Podrán endeudarse hasta por 5 mil 368 millones de pesos 663 mil 422 pesos los 125 municipios del Estado de México, en su conjunto, durante 2025, derivado de la autorización otorgada por la Legislatura mexiquense.

A través del Decreto 33, los diputados locales avalaron que los ayuntamientos mexiquenses gestionen y contraten de manera individual uno o varios financiamientos, a tasa fija, ofreciendo como fuente pago hasta 25% de los recursos que anualmente les corresponden por concepto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (el “FAIS Municipal”).

La deuda podrá ser contraída con cualquier Institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado.

Montos de deuda por municipios

Con este permiso, Ecatepec podrá endeudarse hasta por 272 millones 528 mil 154 pesos, Toluca tendrá acceso a créditos por hasta 249 millones 080 mil 984 pesos, Chimalhuacán por 239 millones 190 mil 987, Nezahualcóyotl por 172 millones 222 mil 920, San Felipe del Progreso por 156 millones 845 mil 700, Chalco por 141 millones 874 mil 317, Valle de Chalco por 140 millones 491 mil 781 y San José del Rincón por 140 millones 173 mil 335 pesos, entre los que tienen autorizados los mayores montos de contratación.

Además, Ixtapaluca podrá solicitar préstamos por 124 millones 532 mil 172 pesos, Naucalpan por 119 millones 490 mil 699, Ixtlahuaca por 119 millones 181 mil 875, Los Reyes La Paz por 109 millones 968 mil 839, Villa Victoria por 101 millones 067 mil 324, Nicolás Romero por 100 millones 625 mil 092, Almoloya de Juárez por 91 millones 790 mil 073, Tlalnepantla por 83 millones 110 mil 458, Zinacantepec por 77 millones 405 mil 463, Texcoco por 75 millones 034 mil 256 y Lerma por 32 millones 903 mil 537 pesos, por mencionar quienes tendrán mayor capacidad de endeudamiento.

No podrán rebasar deuda

El decreto que ya fue promulgado refiere que el importe del o los financiamientos que cada municipio decida contratar y el plazo máximo para su pago, podrán determinarse en lo particular en el correspondiente contrato de apertura de crédito simple que al efecto se suscriba, sin que el monto rebase el importe establecido.

Previa autorización de sus cabildos, los municipios podrán contratar el o los financiamientos en el transcurso de los ejercicios fiscales 2025 y 2026, pero en cualquier caso deberán ser pagados en su totalidad en un plazo que no exceda el período constitucional de gobierno de la administración municipal que lo contrate, sin exceder del 30 de noviembre de 2027.

Comentarios

Comentarios