Estado de México avanza y se coloca entre las entidades con mayor reducción delictiva

TOLUCA, Estado de México.– La estrategia de seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez continúa dando resultados contundentes. De enero a octubre de 2025, el Estado de México logró una reducción del 31.2% en el promedio diario de homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidándose como uno de los estados que más ha avanzado en este rubro a nivel nacional.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad ocupa el octavo lugar nacional entre los 26 estados que han logrado disminuir este delito de alto impacto, lo que refleja un avance sostenido y una tendencia a la baja en hechos violentos.

Mesa de Paz: coordinación que da resultados

La Gobernadora señaló que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para fortalecer la seguridad en los 125 municipios mexiquenses.
El trabajo coordinado nos permite avanzar en la construcción de entornos seguros”, destacó, tras informar la significativa disminución de homicidios en la reunión número 214 de la Mesa de Paz.

Este órgano estratégico sostiene sesiones diarias para evaluar indicadores, reaccionar ante emergencias y reforzar operativos en zonas prioritarias. Las acciones incluyen vigilancia, inteligencia operativa, patrullajes mixtos, fortalecimiento policial y presencia permanente en puntos de riesgo.

Compromiso institucional por un Edoméx seguro

En la Mesa de Paz participaron el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; la Secretaria Técnica, Maricela López Urbina; el Fiscal General José Luis Cervantes Martínez; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Las autoridades coincidieron en que la reducción de homicidios refleja el compromiso por construir un Estado de México más seguro, digno y con oportunidades, donde las familias puedan vivir, trabajar, estudiar y transitar con tranquilidad.

Comentarios

Comentarios