Toluca, Méx.– Los casos de dengue en la entidad mexiquense se redujeron en 92% durante los primeros ocho meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud.

Acciones preventivas en la zona sur

La disminución es resultado de las labores de control del mosco transmisor en municipios del sur mexiquense, principalmente en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo.
Entre las acciones destacan:

  • Visita a 30 mil 458 viviendas para control larvario.
  • Rociado de 3 mil 477 casas con insecticida.
  • Nebulización en 649 hectáreas.
  • Colocación de 951 recipientes de monitoreo de mosquitos.
  • Impulso de la estrategia “Tapa, lava, voltea y tira” para eliminar criaderos de larvas.

Casos detectados y atención médica

De enero a agosto de 2025 se confirmaron 125 casos de dengue mediante análisis de laboratorio:

  • 70 no graves.
  • 48 con signos de alarma, como sangrados o dolor abdominal.
  • 7 graves, de los cuales dos derivaron en defunciones.

La Secretaría de Salud destacó que todas las personas recibieron atención médica oportuna.

Coordinación y vigilancia permanente

El combate al dengue se lleva a cabo con apoyo de autoridades municipales y la participación activa de la ciudadanía. Además, el Comité Estatal de Vectores sostiene reuniones trimestrales para reforzar la estrategia, y el Estado de México ha tomado parte en dos Jornadas Nacionales de Lucha contra el Dengue.

Comentarios

Comentarios