Toluca, Méx.- Disminuyó el delito de extorsión en 23.5% en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado en el Estado de México, como resultado de la estrategia de seguridad estatal y de la coordinación de las fuerzas federales y municipales
Así lo informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien encabezó la sesión número 470 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acompañada de mandos civiles, militares y representantes de la Fiscalía estatal.
“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este martes. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió la disminución de 23.5% en el delito de extorsión. Seguiremos sumando esfuerzos por la tranquilidad y el bienestar de las y los mexiquenses”, compartió la mandataria en sus redes sociales.
De acuerdo con el análisis presentado, el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 3 de agosto de 2025 refleja una caída sostenida en las denuncias, atribuida principalmente a la operación conjunta de fuerzas federales, estatales y municipales, así como a estrategias específicas como “Operación Liberación”, que han permitido desmantelar redes criminales dedicadas a este delito.
La Línea 089: la voz ciudadana como aliada
Autoridades hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier intento de extorsión a través de la Línea 089, un canal anónimo disponible las 24 horas, los 365 días del año, que se ha convertido en una herramienta clave en la contención de este delito.
Cada reporte genera un folio que permite su seguimiento formal por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que ha fortalecido su capacidad operativa en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Durante la sesión, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia, quienes reiteraron que el combate a la extorsión y la violencia es prioridad absoluta de la administración estatal.
La seguridad no es discurso: es acción
Para la Gobernadora Delfina Gómez, estos resultados confirman que la política de seguridad debe sustentarse en acción coordinada, inteligencia operativa y participación ciudadana, dejando atrás la simulación y la indolencia que, en otros momentos, permitieron el crecimiento de la delincuencia.
Con esta reducción significativa de la extorsión, el Gobierno del Estado de México afirma que la entidad avanza hacia un entorno más seguro, con comunidades que confían en que su denuncia no solo es escuchada, sino atendida con eficacia.