Convocatoria abierta hasta el 28 de marzo

Toluca, Méx.- Lanzó la convocatoria para la Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), donde se ofrece un apoyo mensual de 8 mil pesos para mujeres de pueblos originarios o comunidades rurales que cursen estudios de maestría.

Requisitos para postular

Para acceder a este beneficio, las solicitantes deben:

  • Residir en el Estado de México.
  • Pertenecer a un pueblo originario o a un municipio con alto porcentaje de población rural.
  • Contar con título de licenciatura.
  • Haber sido aceptadas en un programa de maestría o estar cursándolo.
  • No recibir otro apoyo monetario académico.

Las áreas de estudio consideradas para la beca incluyen Ciencias de la Tierra, Biología, Medicina, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ingenierías, Biotecnología, entre otras.

Detalles y proceso de selección

La recepción de documentos está disponible hasta el 28 de marzo, y la beca tendrá una duración de uno a diez meses, dependiendo del desempeño académico de las beneficiarias. Los resultados se publicarán el 9 de mayo en las redes sociales y la página oficial del Comecyt.

Las interesadas pueden consultar la convocatoria completa en:
👉 https://comecyt.edomex.gob.mx/mujeres-indigenas-mexiquenses

Instituciones participantes

Entre las universidades cuyos estudiantes han sido beneficiadas anteriormente se encuentran:

  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Universidad Intercultural del Estado de México
  • Universidad Mexiquense del Bicentenario
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco
  • Universidad Tecnológica del Valle de Toluca
  • Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, entre otras.

Con este programa, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, busca impulsar la educación de mujeres indígenas y rurales, brindándoles mejores oportunidades académicas, laborales y de vida.

Comentarios

Comentarios