Toluca, Méx.– Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó los avances en obra pública, vivienda y desarrollo urbano que han mejorado la vida de más de 1.5 millones de mexiquenses.

Parques, deportivos y mercados para las familias

Con una inversión de mil 500 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México construyó 70 proyectos de infraestructura en igual número de municipios, beneficiando a más de un millón y medio de personas. Entre las obras destacan la plaza municipal de Temoaya, el parque Jaramillo en Tepotzotlán, la Unidad Deportiva de Calimaya, y los mercados de Xonacatlán, Chiautla y Chiconcuac.

Vivienda digna y títulos de propiedad

En el segundo año de gestión, se autorizaron 12 mil 447 viviendas, en beneficio de 49 mil 788 personas. En total, ya suman 31 mil 277 viviendas autorizadas durante la administración, que equivalen a hogares adecuados para más de 125 mil mexiquenses.
Asimismo, se entregaron 5 mil 469 títulos de propiedad a familias de 111 municipios, con prioridad en mujeres y adultos mayores, alcanzando un total de 8 mil 239 títulos otorgados en lo que va de la administración.

Desarrollo urbano e inversión

Se actualizaron seis Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), sumando 14 en total, lo que beneficia a más de un millón de habitantes. Además, se publicó el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren Interurbano México–Toluca, con acompañamiento del Banco Mundial, proyectando a la zona como referente de desarrollo sostenible.
Por otra parte, la Comisión de Impacto Estatal (Coime) ha digitalizado y agilizado trámites. Solo este año entregó 129 Evaluaciones de Impacto Estatal (EVIES), que representan una inversión potencial de más de 50 mil millones de pesos y la creación de 130 mil empleos en 74 municipios.

Comentarios

Comentarios