Llevan atención médica, legal y programas sociales

Jocotitlán, Méx.- Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los derechos sociales fundamentales de las comunidades indígenas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Bienestar, realizó una jornada médico-asistencial e informativa en Jocotitlán, donde fueron beneficiadas 294 personas con servicios gratuitos de salud, asesoría legal, nutrición y optometría.

La actividad formó parte del programa de Jornadas Itinerantes y contó con la colaboración de instituciones públicas y privadas que se sumaron a este esfuerzo de atención directa, especialmente enfocado en los pueblos originarios, quienes han enfrentado históricamente condiciones de vulnerabilidad social.

Durante el evento, María Fernanda Rivera Pérez, subdirectora de Desarrollo Cultural Indígena del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), destacó que este tipo de iniciativas fortalecen el tejido comunitario y refrendan el compromiso de la administración estatal con la justicia social y el respeto a la diversidad cultural.

Programas para transformar comunidades

Además de los servicios médicos y legales, se presentó la oferta de programas sociales impulsados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los cuales están diseñados para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el desarrollo económico, alimentario y cultural de las comunidades indígenas.

Entre los principales apoyos difundidos destacan:

  • Niñez Indígena con Bienestar, que proporciona canastas alimentarias a menores de entre 3 y 15 años en situación de pobreza.
  • Desarrollo Indígena con Bienestar, enfocado en fomentar el autoempleo mediante la entrega de equipo, maquinaria o insumos a personas adultas de las comunidades.
  • Bienestar Cultural Indígena, orientado a preservar la identidad, lengua y patrimonio cultural de los pueblos originarios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su política de bienestar con enfoque incluyente y reafirma que el desarrollo de los pueblos indígenas es una prioridad en su agenda de transformación social.

Comentarios

Comentarios