Tonatico, Méx.– Con el propósito de reforzar la salud preventiva y evitar brotes de enfermedades, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la Campaña de Vacunación 2025, con la meta de aplicar más de 400 mil dosis en los 125 municipios del Estado de México.
Refuerzan la red de vacunación
La Secretaría de Salud del Estado de México desplegó 57 unidades móviles de refrigeración que recorrerán el territorio estatal para garantizar la conservación y entrega de biológicos como los de hepatitis A y B, varicela, sarampión, rubéola, neumococo, tétanos, difteria, influenza y COVID-19.
La campaña permanecerá activa hasta el 31 de diciembre, con especial atención a comunidades de difícil acceso.
Meta superior al año anterior
La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, explicó que el objetivo es superar las 390 mil dosis aplicadas en 2024, y reiteró que la vacunación es una prioridad del gobierno estatal por su papel en la protección y preservación de vidas.
Estrategia ante el repunte del sarampión
El Subdirector de Epidemiología del ISEM, Marco Antonio Montes de Oca González, señaló que la red de frío mexiquense es la más grande del país, lo que garantiza la calidad y distribución eficiente de las vacunas.
Asimismo, la Directora General del CENSIA, Samantha Gaertner Barnad, destacó el impacto positivo de la vacunación al reducir la mortalidad infantil y fortalecer los sistemas de salud.
Indicó que ante el repunte de casos de sarampión en el país —4,908 reportes, tres en el Estado de México— se han aplicado 875 mil 666 dosis de triple y doble viral entre abril y agosto de este año, un incremento del 88 % respecto al mismo periodo de 2024.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades en todas las regiones del estado.