Más de 100 profesionales del Derecho participan en el curso sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) inició la capacitación presencial sobre la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el objetivo de fortalecer la actualización y preparación de la abogacía en el norte de la entidad.

Más de 100 abogadas y abogados de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jilotepec y Polotitlán participan en este programa, que consta de cinco módulos y 10 sesiones de dos horas, impartidas en los Juzgados Civiles y el Centro de Mediación de Atlacomulco.

Un esfuerzo clave para la actualización jurídica

Durante la inauguración, la Consejera de la Judicatura, Cristel Pozas Serrano, resaltó la importancia de dotar a las y los litigantes de herramientas actualizadas para enfrentar los cambios normativos con mayor certeza.

El primer módulo estuvo a cargo del Magistrado Lorenzo René Díaz Manjarrez, quien explicó los alcances del Juicio Oral Civil dentro de la nueva legislación, destacando la unificación de procedimientos, el fomento a la mediación y la oralidad, así como la interacción directa entre jueces y partes.

En las siguientes sesiones, expertas y expertos del PJEdomex abordarán diversos temas clave, entre ellos:

  • Juicio Oral Familiar, a cargo de la Magistrada Erika Icela Castillo Vega.
  • Recursos, por la Jueza Sara Anabel Flores Peña.
  • Jurisdicción Voluntaria, impartido por la Jueza Teresa Esthela Salgado Vilchis.
  • Juicio Sumario, dirigido por el Juez José Antonio Malanco Hernández.

Capacitación híbrida para reforzar conocimientos

Además de las sesiones presenciales, las y los asistentes podrán complementar su formación a través de la plataforma Moodle de la Escuela Judicial, accediendo a materiales adicionales y actividades diseñadas para fortalecer su dominio de la nueva normativa.

Con estas acciones, el PJEdomex responde a las necesidades de actualización de la comunidad jurídica, brindando herramientas que garantizan una mejor práctica profesional y el acceso a una justicia más eficiente y moderna.

Comentarios

Comentarios