Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo una capacitación dirigida a integrantes de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas como parte de su compromiso por prevenir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

La Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez destacó que los medios de comunicación influyen en la normalización, invisibilización y reproducción de la VPMRG. Subrayó que estas violencias refuerzan estereotipos y roles de género, lo cual perpetúa desigualdades estructurales que afectan la participación de las mujeres en la vida política.

La capacitación impulsó la construcción de estrategias colectivas para enfrentar la violencia mediática y fomentar campañas libres de violencia con apego a la legalidad electoral.

Durante la sesión, Karla Guadalupe Patiño Osorio explicó que una campaña digital efectiva requiere planeación, identificación del público objetivo y claridad en el mensaje. Aconsejó mostrar tanto el perfil profesional como aspectos cotidianos que generen empatía.

La ponente recomendó unificar elementos como fotografía, nombre y color de boleta en todas las plataformas digitales, además de mantener un enfoque humano, transparente y comprometido para generar confianza.

La moderación del encuentro estuvo a cargo de Susana Munguía Fernández, Titular de la UCTIGEVP, quien reforzó el objetivo institucional de dotar de herramientas efectivas a las mujeres que participan en el ámbito electoral.

Para mayor información sobre estas actividades, se pueden consultar las cuentas oficiales del IEEM en Facebook y YouTube (IEEM Oficial), Twitter e Instagram (@IEEM_MX) o contactar al Centro de Orientación Electoral al 800 712 4336 o mediante el correo electrónico dpc@ieem.org.mx.

Comentarios

Comentarios