Toluca.- La diputada Vanessa Linares Zetina, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de México para sancionar la violencia vicaria. La propuesta busca reformar el Código Civil estatal y garantizar que las mujeres afectadas por esta forma de agresión cuenten con protección legal.

Reforma para sancionar la violencia vicaria

La legisladora destacó que la violencia vicaria afecta a mujeres y menores de edad, quienes son utilizados como instrumentos de daño y venganza. Señaló que es fundamental fortalecer el marco jurídico para evitar que los agresores utilicen a sus hijos como mecanismo de control y castigo.

La iniciativa presentada propone adicionar un inciso e) al artículo 4.397 del Código Civil del Estado de México. Con ello, se busca homologar el reconocimiento de la violencia vicaria en el ámbito civil, complementando su inclusión en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Llamado a la protección de las víctimas

Durante su intervención, Linares Zetina afirmó que la iniciativa busca brindar seguridad a las mujeres y garantizar que puedan denunciar sin temor. Subrayó que cualquier mujer que sea víctima de violencia vicaria debe contar con un respaldo legal sólido para acceder a la justicia.

“Las mujeres del Estado de México no están solas. Desde el Congreso trabajamos para garantizar su seguridad y bienestar. Es fundamental que los agresores sean sancionados y que se proteja a los menores afectados”, declaró la diputada.

Análisis en comisiones

La propuesta será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su discusión y eventual dictaminación. De ser aprobada, se prevé que en el futuro se presenten reformas adicionales al Código Penal y sobre la patria potestad para fortalecer las sanciones contra este tipo de violencia.

Linares Zetina enfatizó que el compromiso del PVEM es erradicar todas las formas de violencia de género y garantizar que las instituciones gubernamentales protejan a las víctimas de manera efectiva.

Comentarios

Comentarios