Toluca.- Autoridades estatales y municipales celebrarán el décimo aniversario de la declaratoria del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio mundial por la UNESCO. Las actividades se realizarán del 28 de junio al 6 de julio en Nopaltepec.

El legislador Samuel Hernández Cruz convocó a la población a participar en los festejos. También destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural y promover el desarrollo económico de la región.

Actividades programadas para la celebración

Eventos culturales y artísticos

Los festejos incluirán exposiciones de arte y artesanías, gastronomía, música, danza y pirotecnia. También se programaron una cabalgata, rodadas ciclistas y de motocicletas, así como recorridos por la zona y el acueducto.

El alcalde Mario Elizalde informó que los eventos se realizarán los días 28 y 30 de junio, y 1, 5 y 6 de julio. Indicó que habrá seguridad garantizada por la Guardia Nacional y corporaciones locales.

Coordinación con el sector local

Según Elizalde, se trabajó con el sector empresarial para asegurar precios accesibles. El objetivo fue incentivar la participación y el turismo en el municipio de Nopaltepec.

Importancia histórica del Acueducto del Padre Tembleque

Obra de ingeniería histórica

La obra se construyó entre 1554 y 1771. Fue ideada por Fray Francisco de Tembleque para transportar agua potable a comunidades de la región. Tiene más de 48 kilómetros de extensión y arcos de hasta 38 metros de altura.

El acueducto representa una conjunción de conocimientos europeos e indígenas. Cruza los estados de México e Hidalgo y fue reconocido por la UNESCO como patrimonio mundial en 2015.

Conectividad y potencial turístico

El diputado Samuel Hernández destacó la infraestructura cercana como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el tren que conectará con Hidalgo. También reconoció el trabajo de la administración estatal para mejorar la conectividad.

Participación institucional en el evento

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, enfatizó que este evento forma parte de la política de la gobernadora Delfina Gómez. Se busca promover el desarrollo de los municipios mediante su patrimonio.

Carrasco recordó que el Estado de México también cuenta con otros sitios declarados por la UNESCO, como el Camino Real de Tierra Adentro y la Reserva de la Bísfera de la Mariposa Monarca.

Conclusión

La celebración por los 10 años del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio de la humanidad permitió fortalecer el sentido de identidad y promover la actividad turística en Nopaltepec. Para conocer más actividades, se recomienda consultar los portales oficiales de Cultura del Estado de México.

Comentarios

Comentarios