Malinalco.- La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), concluyó la novena y última Feria de Mujeres Emprendedoras de 2024 en Malinalco. Este evento formó parte de la Estrategia Territorial de Empoderamiento para eliminar la desigualdad en la región.
Ferias para Mujeres Emprendedoras: Beneficios y alcance
Las Ferias para Mujeres Emprendedoras beneficiaron a más de 780 mujeres mexiquenses de municipios como Valle de Bravo, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Aculco, Zinacantepec, Atlacomulco, Rayón, Polotitlán y Malinalco. Participaron emprendedoras de los Centros de Atención Integral para las Mujeres y de municipios colindantes como Ocuilan, Rayón, Tenancingo, Toluca, Zinacantepec y Zumpahuacán.
Objetivos de la Estrategia Territorial de Empoderamiento
Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, explicó que las Ferias forman parte de la Estrategia Territorial de Empoderamiento. Esta estrategia se realiza en conjunto con los municipios para apoyar a las mujeres en obtener ingresos económicos propios, expandir sus emprendimientos y formar cooperativas que beneficien a sus familias.
Cursos y talleres ofrecidos
La SeMujeres otorgó cursos enfocados en el desarrollo de habilidades, acceso al mercado laboral y creación de redes de apoyo. Las mujeres participaron en talleres de autoempleo y empoderamiento económico. Además, se acercaron a servicios esenciales como salud, educación y oportunidades de empleo, con el apoyo de diversas secretarías y el Instituto Mexiquense del Emprendedor.
Participación en actividades económicas
Chávez Durán indicó que en Malinalco, cuatro de cada diez mujeres participan en actividades económicas con un salario fijo. Esta cifra es inferior al doble de hombres que cuentan con empleo formal. Muchas mujeres dedican su tiempo a labores domésticas y al cuidado de familiares, lo que limita su participación en el mercado laboral.
Impacto de las Ferias en la comunidad
Las Ferias permitieron a las mujeres emprendedoras mostrar y vender productos artesanales, manualidades, repostería y medicina tradicional. Además, compartieron las culturas y tradiciones de sus comunidades. Estas actividades fortalecieron el tejido social y económico de los municipios participantes.
Declaraciones oficiales
Mónica Chávez Durán manifestó que las Ferias representan un paso hacia un Estado de México más justo e inclusivo. Las mujeres obtuvieron mejores oportunidades de desarrollo económico y personal. Anunció que en 2025 se continuará con esta actividad para seguir apoyando a las mujeres emprendedoras.