Toluca.- El Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y el Colegio Mexiquense firmaron un convenio de colaboración para desarrollar investigaciones y diseñar políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de la entidad.

Objetivo del convenio interinstitucional

Impulsar reflexión y acción pública

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, presenció la firma del convenio. Señaló que el acuerdo tiene como objetivo construir un espacio de reflexión y acción pública guiado por el humanismo mexicano.

Fundamentos del humanismo mexicano

El legislador recordó que esta visión fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y forma parte de los gobiernos actuales de Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez. Este enfoque prioriza la ética pública basada en justicia social, honestidad y austeridad.

Participación de autoridades y fortalecimiento legislativo

Firma y testigos del acuerdo

El convenio fue firmado por Juan Carlos Villarreal Martínez, director general del Inesle; Raymundo César Martínez García, presidente del Colegio Mexiquense; y Roberto Rodríguez Reyes, del IAPEM. También lo firmaron como testigos José Francisco Vázquez, Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas estatal, y Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia.

Acciones complementarias

Villarreal Martínez anunció que el convenio incluirá la realización de estudios, programas de capacitación y actividades académicas. Además, comenzará la recepción de ponencias para el Congreso Estatal de Humanismo Mexicano, que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre en Texcoco.

Eventos relacionados y apertura académica

Actividades próximas

También se presentó la Cátedra de Humanismo Mexicano, que tendrá lugar los días 18 de agosto, 25 de septiembre y 17 de octubre, con tres conferencias magistrales. Se abrió la convocatoria al primer Concurso Universitario de Ensayo en Humanismo Mexicano, vigente del 1 de julio al 15 de octubre.

Invitación a la sociedad

Durante su mensaje, el diputado Vázquez invitó a universidades, municipios, poderes del Estado, colectivos sociales y ciudadanía en general a participar en el Congreso. Afirmó que el propósito será generar una propuesta política que se incorpore en la legislación estatal.

Comentarios

Comentarios