Diputados aprueban creación de Centros Integrales de Residuos para generar electricidad
Toluca, Méx.- Ante el desafío ambiental que representa el manejo de residuos en la entidad, la Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad la creación de los Centros Integrales de Residuos, con el objetivo de transformar la basura en energía mediante la termovalorización.
La aprobación del dictamen en el Pleno de la Cámara de Diputados mexiquense fue el resultado de las propuestas presentadas por la Titular del Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), impulsando reformas clave en el Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Un problema ambiental urgente
El Estado de México es el mayor generador de residuos en el país, con aproximadamente 20 mil toneladas diarias de basura, a las que se suman 10 mil toneladas más provenientes de la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo. Sin un adecuado manejo, cerca de la mitad de estos desechos terminan en tiraderos a cielo abierto, contaminando suelo, agua y mantos freáticos, además de representar un riesgo para la salud pública.
Centros de Residuos: una solución innovadora
La iniciativa aprobada busca mitigar este problema a través de estrategias como:
- Centros Integrales de Residuos: Instalaciones que mejorarán la recolección, manejo y disposición final de la basura, generando electricidad mediante tecnología de termovalorización desarrollada por la UNAM y la UAEMéx.
- Manejo integral de residuos: Un servicio de limpieza eficiente que abarque desde la recolección hasta la disposición final, con énfasis en la reducción de impactos ambientales.
- Sanciones más severas: Mayor penalización para quienes reincidan en el mal manejo de desechos, promoviendo el trabajo comunitario como sanción.
Hacia un futuro sostenible
El Coordinador de la bancada ecologista, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que esta iniciativa marcará un antes y un después en la gestión de residuos del Estado de México, impulsando una economía circular y acercando a la entidad a la meta de “Basura Cero”.
Con esta reforma, el Edoméx da un paso firme hacia un modelo de desarrollo sustentable, donde los residuos dejan de ser un problema y se convierten en una fuente de energía limpia para el futuro.