Un Evento Histórico en la Promoción del Deporte y la Salud
Toluca, Méx.– Hizo historia al reunir a más de 11 mil estudiantes, docentes, madres y padres de familia en la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, estableciendo un récord de participación en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, el Estado de México.
Este evento se llevó a cabo simultáneamente en todo el país con el objetivo de promover valores como la paz, el autocuidado y la vida saludable, además de reforzar el papel del deporte en la prevención de adicciones entre la juventud.
Impulso a una Cultura Deportiva y de Bienestar
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, dio el banderazo de salida y destacó la importancia de fortalecer, desde el sector educativo, el mensaje de prevención, paz y bienestar comunitario.
“Esta jornada refuerza los valores que queremos inculcar en nuestras juventudes. El deporte es una herramienta poderosa para alejarlos de las adicciones y fomentar su bienestar físico y emocional”, afirmó Hernández Espejel.
Por su parte, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, reconoció el impacto de este evento y señaló que el récord alcanzado es un reflejo del compromiso de la entidad con la promoción del deporte.
Carrera de 5 Kilómetros y Caminata Recreativa
La comunidad escolar recorrió el primer cuadro de la ciudad de Toluca en dos modalidades:
- Carrera atlética de 5 kilómetros
- Caminata recreativa de 2 kilómetros, en la que participaron también mascotas, con atención veterinaria proporcionada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
El punto de salida y meta estuvo ubicado en la Plaza de los Mártires, donde desde las 7:00 horas se realizaron actividades de calentamiento antes de iniciar la cuenta regresiva.
Ganadores de la Carrera
En la categoría varonil, el primer lugar fue para Miguel Ángel Vilchis Negrete, del CECYTEM Toluca, con un tiempo de 16:44 minutos.
- 2° lugar: Alexander Gutiérrez (CONALEP Toluca)
- 3° lugar: Angello Eduardo López (CONALEP Toluca)
En la rama femenil, la ganadora fue Esther Reyes Landeros, con un tiempo de 20:32 minutos.
- 2° lugar: Sofía Gutiérrez (Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Núm. 1)
- 3° lugar: Jazmín Vite (Escuela Preparatoria Oficial No. 104 y Escuela del Deporte)
Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025
Este evento forma parte del programa nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y se llevó a cabo en las 32 entidades del país.
En el Estado de México, fue coordinado por la SECTI, con la participación de alumnos de distintos niveles educativos, entre ellos:
- Bachillerato General
- Centro de Bachillerato Tecnológico
- Telebachillerato Comunitario
- Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM)
- CONALEP
- CECYTEM
- Escuela Normal de Educación Física
- Estudiantes de tercero de secundaria
Con este logro, el Estado de México reafirma su liderazgo en la promoción del deporte y el bienestar, consolidando acciones que fortalecen la salud y el desarrollo de la juventud mexiquense.