Tlalnepantla de Baz, Méx.– Los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) se consolidaron como punta de lanza en la capacitación, evaluación y certificación de competencias policiales en el país, al recibir el certificado otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Reconocimiento con validez nacional e internacional

La certificación, con validez oficial en todo México y reconocimiento internacional, forma parte de una estrategia nacional para profesionalizar a los cuerpos de seguridad y fortalecer su labor en apoyo a la seguridad pública en la entidad mexiquense, así como en administraciones federales y estatales.

Durante la ceremonia, el titular de CUSAEM, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, subrayó que este paso marca el inicio de una ruta profesional para más de 20 mil integrantes de los cuerpos auxiliares, al permitir evaluaciones y promociones más sólidas dentro de la corporación.
“Es tiempo de transformar para bien a cada uno de nuestros elementos, dignos portadores de los 80 años que estamos por cumplir y muchos más”, afirmó.

Impulso federal a la certificación policial

Por su parte, Guillermina Alvarado, directora nacional de CONOCER, explicó que el proceso de certificación responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quienes impulsan la validación formal de competencias laborales en todo el país.
“El objetivo es certificar a todas las corporaciones policiacas del Estado de México, incluidos los 125 municipios, así como a los servidores públicos de la entidad. Reconocer formalmente lo que cada persona sabe hacer y hacerlo bien”, puntualizó.

Profesionalización con visión de futuro

La certificación de CUSAEM representa un avance histórico en la profesionalización policial, al consolidarse como referente en el país y dar certeza a los ciudadanos de contar con cuerpos auxiliares mejor preparados y con estándares reconocidos.

Comentarios

Comentarios