Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional y Estatal contra la Corrupción, se dieron a conocer los ganadores de la Primera Edición del Premio y del Distintivo Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios, un reconocimiento que busca destacar las mejores prácticas en la lucha contra la corrupción.

El proceso de selección, liderado por el Consejo Evaluador, contó con 15 postulaciones que abordaron temas clave como transparencia en contrataciones públicas, rendición de cuentas, gestión de riesgos de corrupción mediante el Modelo MOGERIC, acceso a la información pública, y la implementación de códigos de ética y conducta.

Un proceso riguroso para elegir a los mejores

El Consejo Evaluador calificó cada propuesta bajo criterios estrictos, asignando un puntaje de 0 a 100 por ciento en función del cumplimiento de los requisitos. Posteriormente, el Jurado —integrado por representantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, junto con la Secretaría General de Gobierno— emitió su fallo final.

Reconocimientos por anunciar

Los ganadores ya han sido notificados y sus nombres serán revelados en una ceremonia especial de entrega de premios en los próximos días. Este evento busca no solo celebrar su compromiso, sino también inspirar a más actores públicos, privados y sociales a sumarse a la lucha contra la corrupción.

Compromiso con la transparencia

Esta primera edición del Premio y Distintivo Anual Anticorrupción representa un paso significativo para consolidar una cultura de ética y rendición de cuentas en el Estado de México. Al reconocer públicamente a quienes impulsan estas prácticas, se reafirma el compromiso de las instituciones y la ciudadanía con una gestión más transparente y honesta.

La ceremonia promete ser un acto memorable, donde se resaltará el impacto de estas iniciativas en la construcción de un mejor futuro para la entidad.

Comentarios

Comentarios