Toluca, Méx.- Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026, el Gobierno del Estado de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) alistan acciones conjuntas para garantizar la seguridad, conectividad y operación eficiente de esta terminal aérea durante el arribo de visitantes y delegaciones internacionales.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 452, celebrada en las instalaciones del AIT, donde participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y directivos del Grupo Aeroportuario de la Marina.
“En esta reunión abordamos las necesidades y las rutas de trabajo que estaremos implementando para garantizar la seguridad de los visitantes, así como la correcta operación del aeropuerto en torno al próximo Mundial de Fútbol”, señaló la mandataria estatal a través de sus redes sociales.
Durante el encuentro se dio seguimiento a la estrategia que involucra también al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y a la terminal aérea de Cuernavaca, como parte del plan logístico para atender a turistas y delegaciones de hasta 180 países.
Coordinación interinstitucional
En la sesión participaron el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del AIT; el Almirante José Carlos Vera Vidal y la Maestra Alejandra Mendieta Bustos, Directora Jurídica del Grupo Aeroportuario de la Marina, además de representantes de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Delfina Gómez destacó que el trabajo coordinado será clave para garantizar que el Mundial 2026 se lleve a cabo con orden, seguridad y plena capacidad operativa. Además, reafirmó el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo la conectividad aérea en beneficio del Estado de México y del país.