Toluca.- A menos de dos meses de concluir su encargo, Myrna Araceli García Morón descartó buscar la reelección como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Afirmó que su única prioridad era cerrar su periodo con logros institucionales concretos. La funcionaria indicó que concluiría su gestión el 19 de agosto, conforme a lo establecido.

Durante una entrevista, García Morón agradeció el interés en su futuro, pero reiteró que no participaría en el proceso de elección. También subrayó que permanecería enfocada en las funciones sustantivas del organismo hasta el último día de su administración.

Reconoció avances institucionales en Codhem

Subrayó que entrega una institución fortalecida

García Morón señaló que dejaría una comisión consolidada, con procesos administrativos fortalecidos y finanzas en orden. Añadió que los principios de legalidad, transparencia y eficacia guiaron su actuación. Además, puntualizó que el Órgano Interno de Control podía respaldar el cumplimiento de esos lineamientos.

Explicó que su administración se distinguió por aplicar correctamente los recursos públicos y por implementar acciones con impacto social. De este modo, afirmó que se buscó incidir directamente en la vida de las personas.

Logros en la aplicación de la Ley de Amnistía

Uno de los temas que destacó fue el papel activo de la Codhem en la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México. García Morón indicó que el organismo intervino con éxito en procesos legales con irregularidades, especialmente en casos relacionados con personas indígenas.

Señaló que, a diferencia de otras entidades, la Codhem fue el único organismo estatal de derechos humanos que promovió amnistías de forma efectiva. Reportó que hasta la fecha se habían logrado 19 casos, lo que representó la cancelación de 404 años de prisión. Mencionó los casos de Fortunata y Longino como ejemplos de este trabajo.

Proceso para renovar titularidad de la Codhem

Legislatura abrió convocatoria en junio

El 26 de junio, la LXII Legislatura del Estado de México emitió la convocatoria para designar a una nueva persona titular de la Codhem. El registro de aspirantes quedó abierto del 27 de junio al 3 de julio. De acuerdo con el calendario, las entrevistas se realizarán entre el 7 y el 11 de julio. Posteriormente, se integrará una terna que será sometida a votación en el Pleno del Congreso local.

García Morón confirmó que no se inscribiría en ese proceso. Indicó que su atención se mantendría en las actividades sustantivas hasta el final de su mandato, el cual concluirá oficialmente el 19 de agosto.

Myrna García Morón descartó buscar la reelección como presidenta de la Codhem. Su gestión estuvo marcada por avances institucionales y por una participación activa en procesos de amnistía. En sus declaraciones, reiteró que su objetivo fue dejar una institución sólida y comprometida con la defensa de los derechos humanos. La convocatoria para elegir a su sucesora ya se encuentra en curso.

Comentarios

Comentarios