Toluca.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestiguó la firma de un convenio entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM). El acuerdo tiene como objetivo canalizar a agresores o posibles agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), a través del Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género (SIGUE).

Medidas implementadas en el convenio
El convenio establece que los agresores recibirán reeducación y atención integral en los CeDeMas+ para modificar patrones de comportamiento. La justicia restaurativa y la estabilidad de las familias mexiquenses son prioridades en este esquema. La gobernadora señaló que el acuerdo forma parte del eje 4 de “Bienestar Social” del Plan de Desarrollo del Estado de México, alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Compromiso del Poder Judicial
Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, informó que 37 juzgados especializados agilizarán el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia. Las medidas incluyen la eliminación de barreras para grupos vulnerables como mujeres indígenas, migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexual.

Durante la administración actual, más de cinco mil mujeres han recibido asesoría jurídica gratuita en temas como pensión alimenticia, divorcio y violencia familiar. Se han tramitado 856 órdenes de protección y 643 carpetas de investigación por violencia familiar.
Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, indicó que 84 jueces y juezas en materia penal y familiar ya tienen acceso a la plataforma SIGUE para dar seguimiento a los casos.
Participación de autoridades

Entre los asistentes al evento estuvieron Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
El convenio refuerza las estrategias gubernamentales para erradicar la violencia de género en el Estado de México y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres.