Toluca.- La reducción de la pobreza en México destacó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez. Además, el legislador destacó cifras oficiales del INEGI. En consecuencia, atribuyó efectos al salario mínimo y a programas sociales.

Reducción de la pobreza: datos del INEGI

Variación nacional 2018-2024

El porcentaje nacional pasó de 41.9 a 29.6 por ciento entre 2018 y 2024. Asimismo, el cambio representó más de 13 millones de personas fuera de esa condición. En resumen, el indicador registró una baja en ese periodo.

Lectura del legislador

Vázquez Rodríguez afirmó que la disminución mostró resultados de políticas recientes. Por ello, subrayó el papel del salario mínimo en los ingresos laborales. También apuntó a programas sociales como complemento de esa política.

Argumentos y contexto legislativo

Políticas señaladas

El diputado indicó que el salario mínimo creció en los últimos años. Además, sostuvo que la medida no generó inestabilidad prevista por críticas previas. Es decir, remarcó un efecto positivo en la población con menores ingresos.

Programas sociales y medición oficial

El legislador refirió que los apoyos sociales influyeron en los resultados. Asimismo, citó que el INEGI midió menor proporción de hogares con ingresos inferiores. En consecuencia, vinculó ambas políticas con la baja del indicador.

Posiciones públicas y llamado

Coincidencias y mensajes

Vázquez Rodríguez coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en la valoración del descenso. Por otra parte, pidió difundir los datos oficiales a la ciudadanía. En conclusión, llamó a contrastar opiniones con información verificable.

Comentarios

Comentarios