Toluca.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que el Estado de México registró una disminución del 26% en homicidios dolosos en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicaron que las víctimas pasaron de 626 en 2024 a 463 en 2025. El promedio diario bajó de 6.17 a 5.14. Además, los eventos relacionados con homicidios disminuyeron un 28.10%, al pasar de 548 a 394.

Atendieron incendio forestal en Tlatlaya con traslado aéreo urgente

El Grupo Aéreo Relámpagos y Probosque coordinaron el traslado urgente de 31 brigadistas a la comunidad San Antonio del Rosario, en Tlatlaya, para contener un incendio forestal. Con apoyo de siete vuelos, se redujo el tiempo de traslado de dos horas por tierra a un minuto y medio por aire.

Esta acción forma parte de la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, que ha permitido reducir en un 50% los incendios forestales en el Estado de México en comparación con 2024. De enero al 2 de abril de 2025, se registraron 297 incendios, frente a los 595 del mismo periodo del año anterior.

Llevaron talleres informativos a estudiantes mexiquenses

El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) realizó talleres informativos para 300 estudiantes de secundaria y bachillerato en Nezahualcóyotl, Tenango del Valle y Calimaya. Los temas abordados fueron prevención del embarazo adolescente, proyecto de vida y empoderamiento económico.

Estas actividades buscan fortalecer el desarrollo personal y académico de las juventudes mexiquenses, alineadas con la estrategia de la Secretaría de Bienestar del Estado de México. Se resaltó la importancia del uso de anticonceptivos, la definición de metas personales y el emprendimiento juvenil.

Ampliaron defensorías jurídicas en Atlacomulco

La Consejería Jurídica del Estado de México firmó un convenio para implementar el Programa de Defensoría Pública Itinerante en Atlacomulco. Esta acción ofrecerá asesoría y patrocinio legal gratuito en materias civil, penal, familiar, mercantil y administrativa.

Durante 2024, este programa atendió a 2 mil 651 personas, y en 2025 ya ha brindado asistencia a más de 900 usuarias y usuarios. Atlacomulco se sumó a los municipios de Nicolás Romero y San Felipe del Progreso en la colaboración con esta estrategia.

Anunciaron programa de reciclaje de vehículos municipales

El Gobierno del Estado de México y los 125 municipios firmaron un convenio para aplicar el Programa de Reciclaje de Vehículos del Patrimonio Municipal. Esta acción estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027 y busca liberar espacios públicos y evitar afectaciones al medio ambiente.

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, explicó que los recursos obtenidos por la venta de los desechos ferrosos se destinarán a mejoras en movilidad urbana. Además, se creará un fideicomiso y una norma técnica para regular los nuevos vehículos que presten el servicio de transporte público.

Conclusión

Las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de México reflejan una estrategia integral para fortalecer la seguridad, justicia, educación y sustentabilidad. Las iniciativas en materia de seguridad, salud, juventud y movilidad apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas en la entidad.

Para conocer más detalles sobre estas acciones, se puede consultar el portal oficial del Gobierno del Estado de México o sus redes sociales.

Comentarios

Comentarios