8 de cada 10 provienen del Estado de México

Metepec, Méx.– Este Día de San Valentín, ocho de cada diez rosas que se comercializan en México tienen su origen en tierras mexiquenses, consolidando al Estado de México como el principal productor de flores del país. Para esta temporada, se han destinado más de mil hectáreas exclusivamente a la producción de rosas, de un total de 7 mil 367 hectáreas dedicadas a la floricultura en la entidad.

Además, el 25% de la producción se exporta a Estados Unidos y Canadá, donde la demanda se dispara debido a las bajas temperaturas que afectan la floricultura en esos países. En condiciones óptimas, el proceso de crecimiento de una rosa dura 60 días, pero en climas fríos puede extenderse hasta 80 días, lo que reduce la producción y eleva los precios.

Para este 14 de febrero, el costo del paquete de 25 rosas rojas se estima entre 200 y 250 pesos, alcanzando su precio más alto del año debido a la alta demanda.

Un motor económico en el Edoméx

El sector florícola del Estado de México cuenta con alrededor de 10 mil productores y genera más de 60 mil empleos directos. Además de rosas, se cultivan gerberas, tulipanes, lilis y girasoles, entre otras especies.

Desde los primeros días de febrero, las flores mexiquenses comienzan a distribuirse en la Central de Abasto de la Ciudad de México y el Mercado de Jamaica, los principales centros de comercialización del país, además del Mercado de La Finca en Villa Guerrero.

Innovación y apoyo al campo mexiquense

En respaldo a este sector, la Secretaría del Campo implementó el Programa Transformando el Campo, que impulsa proyectos de desarrollo tecnológico florícola, activos agrícolas y aprovechamiento del agua de riego.

Asimismo, a través del Proyecto de Generación de Variedades Florícolas, se han registrado ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) ocho nuevas variedades de rosa, asegurando innovación y competitividad para los productores mexiquenses.

Con este impulso, el Estado de México no solo reafirma su liderazgo en la floricultura nacional, sino que fortalece su presencia en el mercado internacional, llevando el color y la belleza de sus rosas a miles de hogares en México y el extranjero.

Comentarios

Comentarios