Delfina Gómez reconoce a la Presidenta Sheinbaum por abrir un proceso plural y de escucha

Toluca, Méx.– Encabezó las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde aseguró que la entidad —la más poblada y con mayor número de electores del país— está lista para aportar experiencia y propuestas que fortalezcan el sistema democrático nacional.

Un ejercicio plural por una democracia viva

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Escuela Judicial, la mandataria mexiquense destacó que la democracia debe evolucionar frente a los nuevos desafíos sociales, tecnológicos y económicos.

“El Gobierno escucha a su pueblo porque la democracia no se limita al voto. La democracia vive, se mueve y requiere actualización constante”, expresó Gómez Álvarez.

La Gobernadora reconoció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma que parte del diálogo con todos los sectores y por promover una transformación que garantice elecciones más equitativas, transparentes y confiables.

Participación de todos los sectores

En las Audiencias participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, partidos políticos, organizaciones sociales, academia y ciudadanía, quienes presentaron 18 ponencias con propuestas para integrar una reforma consensuada y con visión de futuro.

“Las y los mexiquenses sabemos que las transformaciones verdaderas se construyen escuchando la voz del pueblo. Estas audiencias son un espacio plural, respetuoso e incluyente donde todas las voces cuentan”, afirmó la mandataria.

Un modelo electoral renovado

El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, destacó que la iniciativa busca partir de los aciertos del sistema actual y de las propuestas surgidas de este ejercicio nacional.

“Tenemos Poderes Judiciales renovados y muy pronto una propuesta de reforma electoral en la cual podamos vernos reflejados todas y todos”, señaló.

Por su parte, Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, subrayó que la participación en este proceso reafirma el compromiso institucional de mantener un diálogo constante y constructivo entre poderes.

Amplia representación mexiquense

En el encuentro también participaron Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense; Arlen Siu Jaime Merlos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Presidenta de la Sala Regional Toluca del TEPJF; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México.

Con este ejercicio, el Estado de México reafirma su papel como referente nacional en participación democrática y construcción de acuerdos para el futuro electoral del país.

Comentarios

Comentarios