Toluca, Méx.- Con una visión renovadora, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, planteó los tres ejes fundamentales con los que propone construir un nuevo Poder Judicial mexiquense: prevención con uso de plataformas digitales, colaboración con la sociedad, y una justicia integral y coordinada.

En su primer día de actividades, Gómez Sánchez recorrió la Central de Autobuses de Toluca, donde conversó con la ciudadanía sobre su proyecto, y participó en un congreso organizado por la UAEMéx, presentando su propuesta de transformación del sistema judicial estatal.

“Esta es una gran oportunidad histórica: por primera vez contaremos con un tribunal de disciplina judicial que no solo sancione, sino que también prevenga y evalúe el desempeño del personal jurisdiccional”, expresó.

Tecnología, cercanía social y justicia coordinada

Gómez Sánchez subrayó que el nuevo tribunal de disciplina se centrará en la prevención antes que en la sanción, mediante el fortalecimiento de las visitas de supervisión, la implementación de acciones correctivas y el uso de tecnologías, incluyendo inteligencia artificial, para eficientar procesos.

En cuanto al segundo eje, destacó la necesidad de un contacto directo con la sociedad civil, promoviendo la interacción con organizaciones de víctimas, instituciones académicas, barras y colegios de abogados, para recuperar la confianza ciudadana en la impartición de justicia.

Finalmente, habló sobre la integralidad del sistema de justicia, donde subrayó que no basta con mejorar los tribunales: se requiere una coordinación efectiva con la Fiscalía estatal, el Instituto de Defensoría Pública y la Comisión de Atención a Víctimas, entre otros entes.

“La justicia no es tarea de un solo órgano. Necesitamos trabajar juntos para lograr un sistema más justo, eficiente y humano”, concluyó.

Comentarios

Comentarios