Instalarán vocería universitaria para transparentar el diálogo con la comunidad

Toluca, Méx.- Ante el riesgo de que miles de estudiantes pierdan el ciclo escolar debido al paro de actividades en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el encargado del Despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, hizo un llamado a anteponer el interés superior de la educación de las juventudes y avanzar hacia la construcción de un nuevo acuerdo universitario.

En un mensaje difundido en redes sociales oficiales, Rogel Fajardo enfatizó que el diálogo con la comunidad avanza, y que es urgente reanudar las actividades académicas y administrativas para no afectar los estudios ni los proyectos de vida del alumnado.

“Esta universidad no es de quienes ocupan un cargo, es de quienes la aman, la exigen, la defienden y la transforman todos los días”, expresó.

Instalarán vocería universitaria

Como parte de este proceso, anunció la instalación de una vocería universitaria, encargada de informar diariamente sobre los avances en las mesas de negociación, mediante los canales institucionales. Esta medida busca garantizar la transparencia y fortalecer la confianza en el proceso de diálogo.

Rogel Fajardo subrayó que la actual situación exige apertura, escucha activa y voluntad de acuerdo. “La lucha estudiantil es la prueba más clara de que nuestra institución está viva, es crítica y está lista para hacer historia”, dijo.

Rectoría con legitimidad y consenso

El funcionario universitario también recalcó que la Rectoría debe surgir del consenso, con legitimidad, democracia y el respaldo de las comunidades estudiantil, docente y administrativa.

“Yo no vengo a imponer, vengo a escuchar, a construir puentes y a ponerme al servicio de un nuevo acuerdo universitario”, concluyó.

UAEMéx mantiene estabilidad financiera y cumple con obligaciones fiscales y salariales

Auditorías externas confirman cumplimiento estricto con la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con estabilidad financiera para operar adecuadamente durante el presente año, gracias a la oportuna ministración de los subsidios estatales y federales, lo que le ha permitido cumplir puntualmente con sus compromisos salariales, fiscales, contractuales y de seguridad social.

De acuerdo con lo informado por la institución, se han realizado los pagos correspondientes al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), así como las becas al estudiantado y los estímulos programados para el personal docente y administrativo, los cuales serán entregados el próximo 30 de mayo.

Auditorías avalan manejo financiero

En abril pasado, el H. Consejo Universitario aprobó el dictamen de una auditoría externa realizada al 31 de marzo de 2025, a cargo de un despacho independiente, que concluyó que la institución cumple estrictamente con las disposiciones en materia de información financiera establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Además, la UAEMéx actualmente es objeto de tres auditorías por parte de los dos principales entes fiscalizadores a nivel federal y estatal: la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Las revisiones incluyen una auditoría integral de la ASF y dos auditorías por parte del OSFEM: una de legalidad sobre el capítulo de Servicios Personales y otra relativa a infraestructura física.

Cuentas bancarias verificadas ante notario

Como parte del compromiso con la rendición de cuentas, los saldos de las cuentas bancarias institucionales, con corte al 30 de abril, fueron revisados y cotejados ante notario público, lo que garantiza la transparencia de los recursos con los que cuenta la universidad.

La institución también informó que no tiene adeudos ni requerimientos fiscales pendientes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que ha permitido implementar el incremento salarial previsto para el personal universitario en este año.

Finalmente, se destacó que los recursos asignados por los gobiernos federal y estatal garantizan la continuidad del pago de salarios a trabajadores, contribuyendo a la estabilidad económica de las comunidades docente y administrativa de la universidad.

Comentarios

Comentarios